Carlos Santos Valle, la voz de Andalucía en Argentina y viceversa
Carlos Santos Valle tiene sus raíces en Algodonales (Cádiz), tierra de sus familiares y afectos. Reside en Buenos Aires donde ejerce de Director de Relaciones Públicas, Ceremonias y Protocolo en la Municipalidad de La Plata. Como vocal por Argentina en el Consejo de Comunidades, Órgano dependiente de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, representa los intereses andaluces en Argentina, constituidos en Asociaciones Culturales que, a su vez están federadas, formando un conglomerado uniforme de identidad, custodia de tradiciones, promoción del conocimiento de la tierra de origen y gestión de herramientas, programas y convenios para potenciar el bienestar de nuestros compatriotas al otro lado del charco.
Carlos Santos bien merece ser considerado como una de NUESTRA GENTE porque así lo demuestra día a día. Cosas de Andalucía contó con su colaboración desde que decidimos intercambiar información entre las dos comunidades y desde entonces igualmente con su formal y puntual colaboración, entregado siempre a su vocación de comunicador e intermediario entre dos sociedades que, a pesar de la distancia, tienen mucho que compartir y muchos sentires en común.
24 de Octubre del 2018

Pipirrana-tradicional-andaluza
Ensaladas

Papas aliñás langostinos
Ensaladas

Alcachofas de Primavera
Ensaladas

Arroz caldoso con gambas y calamares
Hortalizas, legumbres y arroces

Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces

Ensalada-andaluza-verano
Ensaladas

Alboronia cordobesa
Hortalizas, legumbres y arroces

Potaje-con-langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Fideos-gambas-almejas
Sopas
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno