VIII Certamen de Gastronomía Andaluza en el CECABA
![]() |
Los ganadores posan junto a los miembros del jurado |
El pasado 8 de diciembre el Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires realizó el 8° Certamen de Gastronomía Andaluza en su sede social de Santos Lugares donde un grupo de amigos y socios del Centro se reunió para compartir un grato momento y así conocer y degustar platos de recetas andaluzas.
Los concursantes, todos almerienses de origen, nos deleitaron con Patatas al Ajillo, Bistec al Jerez y Chorizos del Taberno. A partir de la media tarde se juntaron todos en la cocina del salón social donde cada uno de los cocineros con sus ayudantes comenzaron a realizar sus tareas culinarias. Al finalizar sus platos, el jurado compuesto por Beba Biqueira, Isabel Locher y Sergio Poves Campos degustaron y calificaron los platos con gran profesionalismo.
![]() |
![]() |
![]() |
La Sra. Adela Calatrava resultó ganadora del 1° puesto con las Patatas al Ajillo, el Sr. Miguel Granero Lozano obtuvo el 2° puesto con los Chorizos del Taberno y el Sr. Miguel Simón Guerrero el 3° puesto con el Bistec de Jerez.
Luego de la entrega de premios correspondiente se realizó la Asamblea General Ordinaria en la que los socios presentes aprobaron la gestión de la Comisión Directiva y entre todos comprometieron seguir aportando su trabajo, esfuerzo y buena voluntad para seguir creciendo como institución difusora de la imagen y la cultura de Andalucía en esta tierra.
Al finalizar la Asamblea se compartió, bajo un clima de gran camaradería, los platos participantes del concurso con gran aceptación de todos.
< Anterior | Siguiente > |
---|
24 de Octubre del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno