Cosas de Andalucía no renunciará a su proyecto de “las cosas claras y el chocolate espeso”
En la trayectoria de Cosas de Andalucía, tanto en 1976 año de su inicio como aportación a la cultura artesanal, después como editorial, hasta hoy desde las nuevas tecnologías, a muchos les han interesado nuestras iniciativas, motivo por el que continuamos el camino, después de haber sucumbido varias veces por razones del “mardito parné” porque la actual cosasdeandalucia.com, como portal informativo y difusor de nuestras cosas, es una iniciativa privada sin ánimo de lucro, vamos, salida de mi bolsillo personal. Pues bien, Durante este año 2013 de crecimiento bienvenido por aceptación de nuestro portal andaluz pero inesperado por los sospechosos repuntes, estamos siendo objeto de persecución, inspección o de metedura de narices para “ver de qué vamos”. No se si tienen gorra de plato, galones o placa debajo de la solapa, tampoco puedo asegurar que carné político les obliga ya que son tantos los que no quieren una Andalucía Libre y Soberana, que no te puedes fiar ni de tu profesional de cabecera en la especialidad que sea. Desde hace unos meses y casi puntualmente cada mes se meten en el portal y visitan la totalidad de la páginas y artículos, digo yo, a ver si nos pillan en algún renuncio. Es posible que le echemos algo de poca vergüenza a algunas cosas que merecen más duros calificativos, también que utilicemos términos exagerados (a lo andaluz) para definir a tanto impresentable, pero lo cierto es que todos los contenidos, temas y términos utilizados son moderados frente a la ruindad que refieren. NO ESTAMOS DISPUESTOS A CEDER UN PALMO ANTE LA INQUISITORIAL INSPECCIÓN, NO VAMOS A CAMBIAR LA LÍNEA EDITORIAL ANTE UNA COBARDE Y ANTICONSTITUCIONAL CENSURA, NI, POR SUPUESTO, A PEDIR PERDÓN A LOS “OFENDIDOS” CUANDO LE HEMOS LLAMADO LADRONES PORQUE LO SON, AUNQUE LA JUSTICIA Y LAS LEYES NO LO DICTAMINEN. SEGUIREMOS SIN PELOS EN LA LENGUA Y ACTUANDO COMO PORTAVOCES DE LA VOLUNTAD Y PENSAMIENTO DE LOS CERCA DE SIETE MILLONES DE PERSONAS QUE NOS HAN VISITADO, DE LAS CERCA DE 25.000 A LAS QUE LE INTERESAMOS EN FACEBOOK Y EN LAS MÁS DE 10.000 QUE DIARIAMENTE NOS VISITAN. NO LO CONSEGUIRÁN, POR MIS MUERTOS, POR ANDALUCÍA.
¿Qué pretenden?, ¿meternos miedo ante el asedio?, que sepan que estamos tras una muralla infranqueable que se llama VERDAD. ¿Quiénes son los encubiertos como “visitantes”?, ¿lacayos de los poderosos a los que denunciamos?, pues nos alegramos de su cabreo, eso demuestra que importamos y ponemos el dedo en la llaga. No se identifican, trabajan de noche, si se les ocurre un comentario utilizan las IP de los locutorios públicos, … a los muchos términos que podríamos utilizar para calificarlos podríamos incluir ese tan andaluz cuando se dice con rabia. ¡¡¡hijos de puta!!, ¡¡inquisidores!!, no inventarse terroristas ni delincuentes que entre vosotros los hay para destruir un país, como lo estáis haciendo.
Las medias aritméticas de nuestras visitas diarias, que en enero marcaban entre 5 a 6000 visitantes, al cabo de los pocos meses se fueron incrementando y nos visitaban entre 7 a 8000 personas, desde este último julio las cifran aumentan y se colocan entre 8 a 11000 visitantes. Pues bien estas cifras han sido rebasadas en más de un quíntuple y hasta un séptuplo. Nos empezó a sorprender con el entusiasmo de llegar hasta tantas personas interesadas, pero nos hizo sospechar el puntual aumento o revisión cada mes y en un solo día. Como nuestro sistema interior sólo registra como visita real hasta dos veces con la misma IP, podemos asegurar que se trata de un gran equipo de varios ordenadores y con líneas diferentes, herramientas y métodos que no coinciden precisamente con uno, dos o tres locos, sino de una organización a la que molestamos y pretenden cogernos en algún desliz. Nuestros colaboradores técnicos superiores informáticos sostienen que se trata de intrusismo mal intencionado o vigilancia política que trata de confundirnos y que abandonemos. No lo van a conseguir porque nuestra información, al igual que nuestras colaboraciones y las personas que nos envían sus inquietudes, opiniones y conocimientos, pertenecen a la misma casta de luchadores y defensores de la verdad, de la ocultada cultura, de la buena voluntad de intentar hacer una Andalucía más nuestra, más de todos, más Andalucía que la que nos están ofreciendo precisamente quienes nos espían. Y hay siglas que ya han demostrado que Andalucía les importa menos que lo que roban desde ella o con el pretexto de “defenderla”.
Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, he captado para vosotros estos gráficos pertenecientes al período 1 de enero al 21 de octubre 2013. Pertenecen a la estadística interna que registra cuantas visitas recibimos, cuantas páginas son visitadas, lugar de procedencia, tiempo medio de estancia por visita,…
No me fío de estos repuntes al alza, no tiene lógica que nos visiten un día de cada mes más personas de a las que llegamos desde las redes sociales o desde nuestros esfuerzos promocionales.
![]() |
![]() |
Como se puede observar los repuntes son puntualmente mensuales y coinciden en las visitas a la página como en las sorprendentes páginas visitadas. Destacan en las visitas una ocasión en que llegó a superar las 19.000 y en las páginas visitadas la increíble cifra de 71.000. TODA UNA REVISIÓN ENCUBIERTA E INTENCIONADA. |
Porque, además de nuestros toques a los políticos, difundimos cultura, cocina tradicional, historia, lugares con encanto, localización de duendes verdaderos, ensalzamos figuras de gente queno ocupan titulares de couché, facilitamos enlaces directos con los medios de comunicación andaluces y de los que se preocupan de Andalucía y, lo más importante, y en ello no usamos la lupa de la calidad al uso, abrimos las puertas a la colaboración sin discriminación de ideas, religión, raza, etnia o sexo. Nuestra ventana no tiene cerrojo ni rejas, no es necesario que se cuelen por la puerta trasera.
![]() |
Desconfianza, celos, molestia, anticentralismo,... lo que quieran pero faltan huevos |
Defender Andalucía y desde la democracia está empezando a ser un riesgo, porque cada día Andalucía es menos, significa menos e importa menos, y esta democracia ni lo es como tal ni se parece a la que quisimos construir desde 1975. En una democracia real es imposible que los ladrones anden sueltos con permiso judicial. En una democracia real tampoco se puede explicar como profesionales de la información practiquen la apología del fascismo a pantalla abierta. En una democracia real no se quita de en medio a escritores y periodistas que no estén de acuerdo con el sistema impuesto. En una democracia real la expresión del pueblo es lo que debe inspirar una Constitución hecha a su medida y no a la de los “inviolables”, aforados y adinerados que frenan los juicios desde sus cuentas corrientes y en compensación a los favores compartidos. En una democracia real, antes de decretar, se consulta, se pide opinión a quienes se les decreta la obligación de ser pobres mientras otros se forran a costa de la miseria de millones de indigentes. En una democracia real, Andalucía, con su censo, debería ser acreedora de más respeto y no arma arrojadiza entre los grandes en desleal competencia de “a ver si le quitamos el cortijo al otro”
Espiar bajo la sombra y el silencio de la noche fue una profesión en las guerras que existan estos profesionales del espionaje, hoy que se presume de transparencia, puta falta hacen estos chivatos a sueldo y peor servicio prestan a la convivencia. Lo formal y honrado es que cuando se quiere saber algo, o bien se pregunta o se hace de cara, identificándose. De esta o de cualquier forma, a COSAS DE ANDALUCIA NO LA MOVERÁN de donde el pueblo la ha colocado, desde 1975 que subsiste con sus propios medios y el aliento de miles, hoy millones, de personas, dispuestas a que esto cambie.
< Anterior | Siguiente > |
---|
24 de Octubre del 2018
Andrajos de bacalao
Pescados

Garbanzos con bacalao
Hortalizas, legumbres y arroces

Potaje Caleño (habichuelas blancas con arroz)
Hortalizas, legumbres y arroces

Papas-con-carne
Carnes

Pimiento asado y relleno con ibérico
Varios
Caldereta de cerdo
Carnes

Brocoli verde salteado
Hortalizas, legumbres y arroces
Barriga de atún mechada
Pescados

Lomo ibérico en manteca
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno