Los andaluces en Sabadell celebran La Diada sin la colaboración de la Generalitat
La Agrupación Andaluza de San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba en Cataluña, entidad regional sabadellense, como cada año, se ha sumado a la conmemoración de la “Diada”, fiesta de Cataluña, con una conferencia en la sede la entidad sobre elementos comunes entre Cataluña y Andalucía, y con la ya tradicional degustación de butifarra con “mongetes” (judías blancas).
La Masía de Can Rull, sede de la entidad, ha acogido a media mañana de la “Diada”, la conferencia impartida por el profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, David Ballester, con el título “Los vínculos entre Catalunya y Andalucía a partir de los años 60”. La conferencia se centró en la gran inmigración andaluza hacia Cataluña, explicando sus causas y también sus efectos. Asistieron a la conferencia un centenar de personas, entre ellas el concejal de Espacio Público, Cristian Sánchez, que presentó la conferencia.
Posteriormente, tuvo lugar en el bosque contiguo a la Fuente de Can Rull la ya tradicional degustación de butifarra con “mongetes” organizada por la propia Agrupación Andaluza de San Sebastián de los Ballesteros, y que fue precedida por la actuación de los cuadros de baile de la entidad. Más de 400 personas han participado, destacando el alcalde de Sabadell, Juan Carlos Sánchez, diversos concejales y concejalas, representantes de entidades culturales, etc., llevándose como recuerdo un magnífico plato de cerámica conmemorativo del encuentro.
![]() |
![]() |
![]() |
Conferencia, equipo de intendencia y almuerzo colectivo |
Joaquín Lesmes, presidente de la Agrupación Andaluza de San Sebastián de los Ballesteros, se ha mostrado satisfecho por la respuesta ciudadana a los actos de la entidad con motivo de la “Diada”, comentando que “es muy positivo que la ciudadanía participen con nosotros en la conmemoración del Once de Septiembre”. Lesmes ha añadido que “para nosotros Sabadell es también nuestra tierra, y queremos participar en sus fiestas propias, que son también nuestras”. Finalmente, el presidente de la entidad andaluza de referencia en Sabadell ha lamentado que, por tercer año consecutivo, la Generalitat de Cataluña se haya negado a subvencionar a la entidad, con la excusa de que no se ajustan al sentido de la “Diada”. De hecho, el único apoyo con que cuenta la entidad para sus actividades es la parte logística que les proporciona el Ayuntamiento de Sabadell y la colaboración desinteresada de tanbtas familias andaluzas que eligieron este lugar para vivir y formar una familia.
< Anterior | Siguiente > |
---|
24 de Octubre del 2018

Pipirrana-tradicional-andaluza
Ensaladas

Papas aliñás langostinos
Ensaladas

Alcachofas de Primavera
Ensaladas

Arroz caldoso con gambas y calamares
Hortalizas, legumbres y arroces

Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces

Ensalada-andaluza-verano
Ensaladas

Alboronia cordobesa
Hortalizas, legumbres y arroces

Potaje-con-langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Fideos-gambas-almejas
Sopas
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno