Otra Navidad en crisis
Mientras se despilfarran alimentos y se pagan a precio del mercado oportunista, parados sin prestación, jubilados o viudas sin recursos hacen cola cada mes para recibir alimentos de las Hermanas de la Cruz de Jerez, uno de tantos, demasiados, ejemplos de esta otra Navidad en crisis provocada por los que no hacen cola. Cada barrio tiene su hora de recogida. A las once de la mañana de un día cualquiera de diciembre están los vecinos de Picadueñas, haciendo cola para llevarse a casa la parte de alimentos que les corresponden. Un pollo, aceite, azúcar, legumbres, gel de baño… y, por estar en puertas de la Navidad, una caja de polvorones. Es la ruta de los parados sin prestación, es la misma historia que se repite durante todo el año pero “duele más” en Navidad. De las muchas personas que acuden para abastecer la nevera, hay casos que no pueden pasar desapercibidos: una señora mayor, que prefiere no dar su nombre, custodia el carrito de la compra, repleto de alimentos. Lleva 17 años viuda, aunque hasta hace escasamente unos meses, cuando cumplió 65 años, no empezó a percibir la pensión no contributiva de 475 euros con los que sale adelante como puede. Pero antes, la travesía por el desierto. Este año, afirma, "No voy a poder regalarles nada a mis hijos por Reyes". Otra, también en su respetable anonimato cuenta que ni su marido ni ella están trabajando, “él hay días que se levanta a las 7 la mañana y llega a las 8 la tarde por 30 euros”. Todas apuntan que “Ellas, en referencia a las Hermanas de la Cruz hacen milagros”, en agradecimiento a la labor que realizan en la ciudad jerezana que cuenta con más de 29.000 desempleados, muchos de ellos sin prestación. Aún con la crisis que perdura: FELIZ NAVIDAD. ENLAZAR CON ARTÍCULO DE FRANCISCO ROMERO DESDE LA VOZ DEL SUR
19 de Abril del 2018

Higadillos de pollo con arroz
Hortalizas, legumbres y arroces
Gazpachuelo malagueño
Varios

Croquetas caseras de jamón
Varios

Paté casero de atún
Varios

Arroz frito serrano
Hortalizas, legumbres y arroces

Fideos con caballa
Pescados
Pescado blanco al ajillo
Pescados

Sardinas en vinagre
Pescados

Bacalao dorado
Varios
-
Ligera incursión en el refranero “cocinero”, PRIMERA PARTE
-
La UE certifica que Andalucía tiene el peor gobierno de España
-
Tras diez años de crisis el paro sigue galopando por Andalucía
-
Operando en África con el corazón
-
Los accidentes laborales repuntan en Málaga a causa de la precariedad
-
Miembros de Asuntos Internos castigados por investigar lo que “no interesaba”
-
Trabajo, más servicios y viviendas nuevas: Aznalcóllar resurge con la mina del desastre
-
El número de jóvenes cordobeses que reside en el extranjero crece un 55% desde el 2009
-
NUEVO NEGOCIO: Sanidad pública para pobres y Sanidad privada para ricos
-
5.000 personas reclaman a Fomento que el tren regrese a Granada después de tres años
-
Feria de Abril de Sevilla 2018: otras ciudades donde también se celebra la fiesta
-
Un exconcejal del PP: las 13 Rosas eran "terroristas" querían un régimen "como el de Stalin"
-
La Giralda era roja hace cinco siglos
-
HOY TOCA: Alcachofas con gambas y jamón
-
Justicia para Almería
-
Tres bomberos sevillanos en Lesbos: salvan vidas y se les juzga por tráfico de personas
-
Murillo, testigo del siglo XXI
-
La suspensión del Dr. Candel es la muerte de la libertad
-
Mariana Pineda no bordó la bandera liberal-masónica
-
La cobarde trampa del “Alcalde del Crimen”, Ramón Pedrosa, ejecutó a Mariana Pineda
-
De oficina a sala de curas cofrade
-
La desertificación bancaria llega a Andalucía: pueblos que se quedan sin banco ni cajero
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno