Lo llaman el sistema y consiste en rescatar a quienes nos hunden, no a quienes se ahogan
En esa finca sembrada de minas antipersonas que llaman macroeconomía -un nombre que se han inventado los de siempre para hacernos sentir diminutos al resto-, la casualidad ni siquiera existe: ahí lo tienen todo atado y bien atado, los poderosos marcan las reglas. Por unos momentos hacen felices a los hipotecados. La alegría dura poco en la casa del pobre, y para demostrarlo, el Tribunal Supremo llegó con su jarro de agua fría a pararle los pies a su propia Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que acababa de establecer que son los bancos los que deben pagar la formalización de las escrituras de las hipotecas, y no sus clientes. Sería la primera sentencia que castigase a una entidad financiera a devolver los gastos cobrados de forma indebida. Desde la asociación Juezas y Jueces por la Democracia se calificó de “intolerable” que “una sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo velando por los intereses de la ciudadanía se vaya a revisar por los intereses de la banca”, pero dará igual, aquí pones el grito en el cielo y juegan con él al tiro al plato. El sistema consiste en que se rescata a quien te hunde, no a quienes se ahogan. Practican la simple y llana usura. ¿Cómo llamar, si no, al hecho de que alguien pida un préstamo y cuando le queda por pagar el 10% de la cantidad que le fue concedida, no pueda afrontar tres recibos, la entidad financiera le quite su casa, no devuelva absolutamente nada del 90% ya cobrado, y los que se quedan sin techo ni sitio donde ir, además, sigan debiendo lo que restaba por pagar? Nos engañaron, de forma continuada, con promesas envenenadas, sin que nadie los vigilase ni les pusiera límites ni normas y aprovechándose de que olvidamos que cuando lo que nos ofrecen es gratis o sospechosamente barato, es que el producto somos nosotros. Porque eso es justo lo que han hecho: traficar con seres humanos, robarles sus ahorros, sus hogares, su medio de vida y su futuro. No tienen perdón, pero no les importa, tienen todo lo demás. No tienen la razón, pero tienen la fuerza. ENLAZAR CON ARTÍCULO DE BENJAMÍN PRADO DESDE INFOLIBRE
24 de Octubre del 2018
-
Lo llaman el sistema y consiste en rescatar a quienes nos hunden, no a quienes se ahogan
-
El 77% de los andaluces cree que es necesario un cambio de partido en la Junta
-
Viviendas a precios inflados hasta el máximo de la ayuda pública de vivienda
-
El hotel donde las camareras de piso limpian una habitación por la mitad del precio de un café
-
YO TENGO UN SUEÑO
-
"Cuando empecé a trabajar en la Justicia dejé de creer en ella"
-
España, el país europeo que más ingresa con el 'comercio' de permisos de residencia en plena crisis
-
La Fiscalía pide dos años para el psiquiatra de la jet sevillana por vejar a una paciente
-
Córdoba: en el segundo trimestre un 52% más de desalojos que hace un año
-
RUIDO DE BANDERAS
-
Las peonadas en el campo andaluz caen pese a las buenas cifras “oficiales”
-
El nuevo encargo a Navantia que nadie critica
-
Linares, la ciudad con más paro de España, no ha sido visitada oficialmente por Susana Díaz
-
La prensa franquista ocultó los vuelos de bombarderos sobre Almería
-
Susana Díaz deja en manos de los colegios que los alumnos sufran temperaturas extremas
-
La educación, la Iglesia y la valentía
-
El Trump andaluz nacido en Jerez
-
EXPUESTOS A LA INTEMPERIE
-
Europa aprueba una nueva terapia ensayada en Sevilla contra el cáncer de pulmón
-
Esto no es una tarifa, es un reino de estafas
-
MEDIO CENTENAR DE ACTIVIDADES CON SEÑAS DE IDENTIDAD
-
Así se manipula en Canal Sur
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno