Colabora con Cosas de Andalucía
Cosas de Andalucía es una iniciativa personal y sin ánimo de lucro. A quienes colaboramos en el portal cosasdeandalucía.com nos mueve nuestra vocación por Andalucía, nuestra actitud y deseos de compartir nuestros sentimientos, vivencias y conocimientos con quienes coinciden con estos deseos de tener más Andalucía y más cerca.
Participa libremente en todas las secciones con tus comentarios y votaciones y forma parte de nuestro proyecto. Envíanos tus aportaciones y benefíciate de su difusión:
- Tu material se promocionará continuamente en los ámbitos on-line de cosasdeandalucia.com, además de los dominios .es y .org
- Estarás posicionado en los principales y más dinámicos buscadores.
- Si lo deseas, se publicará tu ficha de autor, tu currículo y enlaces a tu web o weblog.
- El Copyright de tu material, tanto escrito como gráfico, siempre te pertenecerá y Cosas de Andalucía intentará velar por tus derechos de autoría.
Cómo Colaborar
Basta con que las colaboraciones que nos envíes, escritas o gráficas, estén relacionadas con los temas contenidos en el portal y con las secciones que se muestran en el menú, como:
- Fotografías comentadas, inéditas u originales de cualquier lugar de Andalucía.
- Artículos históricos relacionados con cualquiera de las temáticas del menú.
- Descripción y localización de lugares inéditos, con encanto o con duende.
- Propuesta de personas merecedoras de ser consideradas “nuestra gente”, sin necesidad de su celebridad, sin más medallas que su buena condición ciudadana y aportación, casi siempre sin notoriedad, a la sociedad o valores de Andalucía.
- Recetas de cocina tradicional, las de toda la vida, tanto locales como comarcales.
- Información sobre eventos y anuncios de actividades de interés de Andalucía.
- Aportación a la construcción del Glosario de Términos y Expresiones de nuestro Habla de Andalucía, de uso local, comarcal o ámbito andaluz.
- Artículos de autor relacionados con cualquiera de los apartados del menú.
- Comunicados y noticias para nuestros compatriotas en la distancia.
- Y para la sección Tribuna Libre, artículos de libre opinión, sin más censura que las leyes vigentes, debidamente identificado (dni, nombre y apellidos y correo electrónico),
Tu aportación será publicada previa aprobación del Equipo de Redacción, debiendo cumplir con los requisitos legales y mínimos de calidad, ética y moralidad. Los textos e imágenes deberán ser de autoría propia o enviarnos su procedencia y si fuese necesaria una autorización de quien haya producido el original.
Condiciones de colaboración
- Quien aporta material declara la autoría o propiedad del mismo, bajo su propia responsabilidad.
- Se ceden los derechos de difusión y distribución en línea a Cosas de Andalucía para su uso como contenido y promoción del portal www.cosasdeandalucia.com.
- La cesión de derechos será por tiempo indefinido.
- Si se desea anular esta cesión de derechos, hay que comunicarlo por correo electrónico adjuntando una fotocopia del DNI con un mes de antelación a cualquiera de los correos que aparecen al pie.
- Cosas de Andalucía exime toda responsabilidad sobre los contenidos aportados por quienes colaboran, siendo estos los únicos responsables de los mismos ante la Legislación vigente en esta materia.
Para los envíos puedes utilizar el correo:
COMENTARIOS Y REGISTRO DE USUARIOS:
Debido al mal uso que algunos registros han utilizado en el espacio de "Comentarios", incluyendo mensajes publicitarios de productos ilegales, expresiones que atentan contra las normas editoriales, SE HA LIMITADO ESTA OPCIÓN DE PARTICIPACIÓN CON EL DERECHO DEL ADMINISTRADOR DE AUTORIZAR O ANULAR TODA AQUELLA QUE NO ESTÉ DEBIDAMENTE IDENTIFICADA, POR LO TANTO, SÓLO SE PUBLICARÁN LOS QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS LEGALES PARA QUE PODAMOS EJERCER UNA LIBERTAD DE EXPRESIÓN SIN ABUSOS DE LA MISMA.
ESTE PORTAL ES UNA INICIATIVA PERSONAL SIN ÁNIMO DE LUCRO, POR LO CUAL SE PROHIBE LA PUBLICIDAD ENCUBIERTA, SOBRE TODO DE PRODUCTOS ILEGALES Y DE DUDOSA PROCEDENCIA.
ENVIANDO A LOS CORREOS INDICADOS LOS COMENTARIOS CON NOMBRE Y APELLIDOS
23 de Abril del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno