Plantas Medicinales y Culinarias
Las plantas en Andalucía no sólo son medicinales, sirven para engrandecer una cocina singular y rica en recursos. Las infusiones, los potingues y los brebajes andaluces son herencia de antepasados que culturizaron el mundo de la medicina. Es necesario retomar esa cultura natural ante la invasión química, es necesario rescatar y desempolvar los sabios descubrimientos de nuestros antepasados que, razones aparte, sabían lo que hacían. De aquellos ensayos, errores, aciertos y un tanto de casualidad salieron las nuevas ciencias que nos alivian y hasta nos curan. Pero con la ventaja de que aquellos lejanos recursos, hoy en franca recuperación, no tenían contraindicaciones, al menos no nos constan, por algo será. El jengibre, el cáñamo, el orégano, la hierbabuena, el romero, el tomillo, el clavo, la canela, el cilantro, la albahaca, el laurel, el perejil, la salvia, la melisa, la mejorana, la lavanda, el cebollino, el poleo, la manzanilla,... no son más que pequeños ejemplos de la diversidad de recursos naturales que Andalucía utiliza para aliviar males y aportar aromas y sabores a sus buenos guisos. En esta sección recopilaremos todo lo que de la naturaleza se nos ha donado, gracias a una tierra entre dos continentes, entre dos mares, cuna y centro de una cultura universal del laboratorio real donde se cocinan soluciones para nuestra salud y bienestar y que se nos escapa por el mercantilismo de una industria sin escrúpulos. ANDALUCÍA ES NATURALEZA VIVA |
|
26 de Abril del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno