

Autor: Jose Moyano, desde Gines
Puntuación:
(1Puntuación)
- 1 paquete de 8 raciones de flan (preferentemente royal)
- 1 litro de nata líquida (nata para cocinar, no para montar)
- 4 cucharadas de azúcar
- Caramelo líquido
VARIANTE: también puede hacerse con chocolate blanco. La mecánica es la misma, aunque se sustituye el turrón por chocolate blanco (4 tabletas de las de 100 gramos. Aseguraos que es chocolate blanco, no sucedáneo) y no se le añade azúcar (el chocolate ya es suficientemente dulce). El chocolate se agrega directamente en la masa, sin batir, ya que con el calor se funde. Es muy fácil y el resultado es bastante satisfactorio, eso sí, si no quieres que se queme tienes que ponerlo a fuego lento y estar dando vueltas constantemente (hay que echarle paciencia), y la verdad es que tarda bastante en romper a hervir. Pero bueno, es un postre que vale la pena... por supuesto, nada recomendable si quieres perder peso porque este postre se te pega directamente al michelín.
Esta receta nos ha sido facilitada por Jose Moyano desde su blog (ver JOMOLO en enlaces recomendados) desde la bella localidad aljarafeña de Gines. Nuestro agradecimiento.

Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
24 de Abril del 2018

Grava de Cádiz
Hortalizas, legumbres y arroces

Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces

Boquerones con arroz
Hortalizas, legumbres y arroces

Chocos con arroz y langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Lomo en manteca
Carnes
Manolitas fritas
Pescados

Tortilla de boquerones
Huevos
Berenjenas a la miel de caña
Pescados

Coles con castañas
Hortalizas, legumbres y arroces
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno