Libro de recetas de CosasDeAndalucía

Albóndigas de ternera en salsa

Autor: Carmen Lorenzo Bozosa
Puntuación:
(7Votos)
Descripción:
Receta básica de las tradicionales albóndigas caseras.
Ingredientes
Cantidades a calcular por comensales, tomado como referencia seis unidades por cada:
- Carne picada de ternera o cerdo
- Cebolla
- Ajo
- Perejil
- Huevo
- Harina
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen
- Vino blanco de guiso
- Una pastilla de caldo de pollo
- Pimentón dulce
- Sal al gusto
Preparación
Mezclar la carne picada con el ajo y el perejil cortados en trozos muy pequeños y el huevo y añadir un poco de pan rallado para que la masa se haga consistente. Hacer las bolas más bien pequeñas. Enharinarlas y freírlas hasta dorarlas.
Hacer un sofrito con las cebollas partidas en trozos pequeños, añadiendo un poco de harina para espesar y otro poco de pimentón dulce. Este sofrito se junta con las albóndigas, se diluye una pastilla de caldo de pollo, se añade una pizca de pimentón y se cubre con agua a la que le añadiremos una copita de vino blanco, hasta hervir y casi desaparezca el agua. Es el momento de rectificar de sal. Servir caliente.
Hacer un sofrito con las cebollas partidas en trozos pequeños, añadiendo un poco de harina para espesar y otro poco de pimentón dulce. Este sofrito se junta con las albóndigas, se diluye una pastilla de caldo de pollo, se añade una pizca de pimentón y se cubre con agua a la que le añadiremos una copita de vino blanco, hasta hervir y casi desaparezca el agua. Es el momento de rectificar de sal. Servir caliente.
Notas
Admitiría una pizca de pimieta negra. Se puede acompañar de papas fritas.

Tiempo de preparación:
Dificultad:
Porciones:
Cantidad:
País o región:
Costo por porción:
Ultima actualización:
vie 31 dic 2010 12:28:58 CET
vista:
8889
Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
Ultima Actualización
Andalucía, a:
23 de Abril del 2018
23 de Abril del 2018
Contador actualizado
Visitas desde el 20/10/2008 : 23662638
MÚSICA RECOMENDADA
BUSCADOR
El idioma nos acerca
Ultima Receta Agregada
DE NUESTRA COCINA
Alcachofas de Primavera
Ensaladas
Arroz caldoso con gambas y calamares
Hortalizas, legumbres y arroces
Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces
Ensalada-andaluza-verano
Ensaladas
Alboronia cordobesa
Hortalizas, legumbres y arroces
Potaje-con-langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces
Fideos-gambas-almejas
Sopas
Endivias con ensalada de atún
Ensaladas
Potaje de garbanzos con acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Alcachofas de Primavera
Ensaladas

Arroz caldoso con gambas y calamares
Hortalizas, legumbres y arroces

Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces

Ensalada-andaluza-verano
Ensaladas

Alboronia cordobesa
Hortalizas, legumbres y arroces

Potaje-con-langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Fideos-gambas-almejas
Sopas

Endivias con ensalada de atún
Ensaladas

Potaje de garbanzos con acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces
Los más visitados
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno
Conócenos
Enlaces