Libro de recetas de CosasDeAndalucía

Chivo a la perialeña
Autor: Gema Frías Luque desde Periana
Puntuación:
(4Votos)
Descripción:
Receta muy de Periana, que conozco gracias a mis mayores.
Ingredientes
- 2 Kilos de chivo
- Una cabeza de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1/4 litro de aceite de oliva
- Medio litro de vino blanco de guiso
- Sal al gusto
- Dos hojas de laurel
- Una pizca de pimentón dulce
- Otra de pimienta molida
- Una cabeza de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1/4 litro de aceite de oliva
- Medio litro de vino blanco de guiso
- Sal al gusto
- Dos hojas de laurel
- Una pizca de pimentón dulce
- Otra de pimienta molida
Preparación
Se corta el chivo en trozos pequeños y se lava muy bien. Se echa el chivo a la sartén, se le añade el aceite, incluyendo ajos en abundancia (en esta ocasión se le añadirá una cabeza de ajos sin pelar), sal, laurel, una cucharada de pimentón dulce y un poco de pimienta molida. Todo esto se pone a freír a fuego lento hasta que consuma el agua del lavado, se le añade la cebolla y cuando esté pochada se añade el tomate troceado, una vez rehogado, se le añade el vino blanco y se aviva el fuego para terminar de dorarlo.
Notas
Receta muy económica. Se puede acompañar de patatas fritas y algún pimiento frito.

Tiempo de preparación:
Dificultad:
Porciones:
Cantidad:
País o región:
Costo por porción:
Ultima actualización:
sáb 19 feb 2011 12:48:57 CET
vista:
6836
Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
Ultima Actualización
Andalucía, a:
23 de Abril del 2018
23 de Abril del 2018
Contador actualizado
Visitas desde el 20/10/2008 : 23662634
MÚSICA RECOMENDADA
BUSCADOR
El idioma nos acerca
Ultima Receta Agregada
Los más visitados
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno
Conócenos
Enlaces