

Autor: Amalia desde el Valle de Los Pedroches de Córdoba
Puntuación:
(5Votos)
Es un cocinado sencillo y frecuente en las sierras y lugares de crianza del cerdo. Esta que os ofrezco es típica de la comarca de Los Pedroches de Córdoba.
PARA CUATRO PERSONAS:
- 1 kg. de cochinillo
- 750 mls. de aceite de oliva virgen
- 250 mls. de vino blanco de guiso
- Pimienta
- Sal
Troceamos el cochinillo en trozos pequeños y salpimentamos. Mareamos el cochinillo en una sartén, a continuación lo pasamos a una cazuela con abundante aceite muy caliente.
Cuando esté casi frito añadimos el vino y tapamos la cazuela. Servimos muy caliente cuando el vino se haya absorbido y el cochinillo esté bien dorado.
Hay bares y restaurantes que lo ofrecen como tapas o raciones, acompañado de alguna guarnición de lechuga.

Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
23 de Abril del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno