Libro de recetas de CosasDeAndalucía

Carne de monte en salsa

Autor: Antonia Cid
Puntuación:
(3Votos)
Descripción:
Nuestras sierras ofrecen gran variedad de combinaciones para la carne de monte. Esta receta es una de las más sencillas y populares.
Ingredientes
- 1 kilo de carne de monte, ciervo o jabalí
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharada de orégano
- 3 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen
- Pimentón dulce y tomillo al gusto
- 1 vaso de vino blanco
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharada de orégano
- 3 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen
- Pimentón dulce y tomillo al gusto
Preparación
Adobamos la carne el día antes, mezclándola con los ajos, el orégano, el pimentón y el vino blanco de guiso. Una vez adobada durante 24 horas, la escurrimos bien y la rehogamos en una perola con aceite de oliva, algunos ajos y un poquito de agua hasta que la carne se ponga bien tierna.
Se acompaña con papas fritas, preferentemente cortadas en rodajas y no muy fritas para que estén cremosas con la salsa.
Se acompaña con papas fritas, preferentemente cortadas en rodajas y no muy fritas para que estén cremosas con la salsa.
Notas
Calculada para 6 personas por un costo de 20 euros.

Tiempo de preparación:
Dificultad:
Porciones:
Cantidad:
País o región:
Costo por porción:
Ultima actualización:
dom 14 dic 2008 13:13:13 CET
vista:
13431
Autor del comentario | Comentario |
Visitante | Comentarios disponible: mar 19 ene 2010 21:36:55 CET antonia es usted una gran cocinera |
Huésped | Comentarios disponible: sáb 16 jul 2011 17:33:10 CEST Muchas gracias, me quedo riquisimo... |
Huésped | Comentarios disponible: vie 08 nov 2013 09:36:36 CET se puede hacer con otra carne que no sea de monte = cerdo , ternera etc |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
Ultima Actualización
Andalucía, a:
23 de Abril del 2018
23 de Abril del 2018
Contador actualizado
Visitas desde el 20/10/2008 : 23662633
MÚSICA RECOMENDADA
BUSCADOR
El idioma nos acerca
Ultima Receta Agregada
DE NUESTRA COCINA
Los más visitados
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno
Conócenos
Enlaces