

Autor: Fernando Repiso
Puntuación:
(2Votos)
Ya va siendo hora que no nos dejemos llevar por el tiempo y nos adentremos en los sabores primaverales con la puerta entreabierta para pasar al verano. Una ensalada representa ese paso con sus tres sabores, la alcachofa que endulza, la gamba que suaviza el aliñado y el jamón, de mil usos, que entona perfectamente con el resto de ingredientes. Es una receta que puede servirse en ración, como tapeo; como plato principal porque acepta aumentar cuanto se quiera y no hace falta que entre o no entre la primavera, aunque el almanaque lo diga. Hagamos nuestro cuerpo a las frescuras de estas combinaciones.
Ingredientes para cuatro personas
- 1 k de alcachofas enteras o medio kilo limpias
- 100 gr de jamón serrano en taquitos
- Un cuarto de colas de gambas crudas y peladas
- 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Un limón
- Perejil picado
- Un buen chorro de vino blanco seco, por ejemplo Manzanilla o fino de Jerez
Picamos los ajos y cortamos en láminas. Preparamos una cazuela con agua y sal. Limpiamos las alcachofas de las hojas duras y la pelusilla del interior y las cortamos en cuartos. Las ponemos en el agua con limón para que no ennegrezcan. Las alcachofas y las cocemos en el agua con limón. Añadimos también sal y dejamos que se hagan hasta que se pongan tiernas. Hay que escurrirlas bien en un colador para que suelten toda el agua. En una sartén o cazuela al fuego ponemos un fondo de aceite. Salteamos los ajos. Rehogamos un par de minutos. Ponemos entonces las alcachofas muy bien escurridas y salteamos unos minutos. Añadimos las colas de gambas junto con un chorro de vino blanco, subimos el fuego y salteamos removiendo con cuidado para que no se deshagan las alcachofas. En cuanto se evapore el alcohol ya podemos añadir el jamón, y dar unas vueltas mientras retiramos del fuego. Si el jamón se hace mucho aporta demasiada sal. Se espolvorea por todas partes el perejil picado. Ya se puede servir.
Si quieres usar alcachofas en lata o conserva tienes que enjuagarlas muy bien para eliminar el sabor de la conserva y si quieres las puedes blanquear un minuto en agua hirviendo. Después sigues la receta.

Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
24 de Octubre del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno