EXPRESIONES: Así nos expresamos en Andalucía, recopilación de comparaciones, exageraciones, frases, ocurrencias, ...
Otros glosarios disponibles aqui
Termino | Definicion |
---|---|
Vamo jal turrón |
Al igual que "vamos al lío" y "vamos al grano", emplaza a ir a la cuestión que interesa, mezclando prisa con concretar. Su procedencia es algo incierta, pero según algunos estudiosos de nuestro habla, parece ser que a un vendedor de turrón en los puestos de ferias, ante el chaparrón que estaba cayendo, le gritaban ¡Recoge rápido, que vas a mojar el turrón!. |
Vamos a cumplir |
Acudir a un entierro. Aportación de nuestra usuaria Carmen. |
Vamos al lío |
Apremiar para hacer algo. Esta frase se refiere a la prisa, a no perder el tiempo y se diferencia de "vamos al grano" en que esta última emplaza a dejar lo superfluo y centrarse en lo esencial, ya que el grano se encuentra en el interior o centro del fruto. |
Vaso vino |
Vaso de vino. Expresión que busca economía, haciendo desaparecer la preposición "de". Uso generalizado. |
Vaya plan |
Expresión de queja por una situación o perspectiva desagradable. |
Vaya tela | |
Ve menos que Pepe Leche |
Nadie sabe quien fue el tal Pepe Leche, pero se le imagina como cegato y protagonista de esta frase acuñada para expresar lo poco que ve alguien. |
Venacá pacá |
Orden de acercamiento, llamada, prisa en encuentro Ejemplo "venacá pacá que no te voy a reñir". |
Venacapacá |
Orden que se da a una persona para que acuda . Se usa en tono imperativo o amenazante como"¡Ven aquí inmediatamente!". |
Venirse a chiquitas |
Venirse a razones, ceder a los impulsos o reducir los impulsos. |
Vérsele el plumero |
El plumero viene a ser el indicio (palabras o gestos) que inconscientemente una persona deja escapar y demuestran la falsedad de lo que dice. |
Vestirla de limpio |
Hablar mal de una persona o a una persona. "Anda que no dijo ná de tí, te vistió de limpio". |
Vetepallá |
Vete para allí. Orden que se da a una persona para que se desplace al sitio que se le indica. Ejemplo: "vetepa\'llá pronto, que se hace tarde". |
Vivalavirgen |
Persona pasota que no le importa lo que digan los demás, haciendo lo que le apetece en cada momento. |
Vivito y coleando |
Todo lo que acaba de ocurrir. Se refiere a la frescura del pescado cuando se compra "vivito y coleando" |
Volverse como un calcetín |
Sufrir una fuerte colitis. |
Volví a recaer otra vez |
Ejemplo de redundancia muy frecuente, como "agarra, y coge y va y le dice...". De uso generalizado, pretende reforzar lo expresado. |
21 de Abril del 2018

Alcachofas de Primavera
Ensaladas

Arroz caldoso con gambas y calamares
Hortalizas, legumbres y arroces

Aroz con conejo
Hortalizas, legumbres y arroces

Ensalada-andaluza-verano
Ensaladas

Alboronia cordobesa
Hortalizas, legumbres y arroces

Potaje-con-langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Fideos-gambas-almejas
Sopas

Endivias con ensalada de atún
Ensaladas

Potaje de garbanzos con acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno